Definiendo las palabras:
Consolidar:
- Hacer que una cosa inmaterial adquiera firmeza o solidez.
- Dar firmeza y solidez a algo.
- Reunir, volver a juntar lo que antes se había quebrado o roto, de modo que quede firme.
- Asegurar del todo, afianzar más y más algo
- Reunirse en un sujeto atributos de un dominio antes disgregado.
Discipulo:
- Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.
- Persona que sigue la opinión de una escuela, aun cuando viva en tiempos muy posteriores a los maestros que la establecieron.
- Persona que recibe enseñanzas de un maestro o que sigue estudios en una escuela.
- Persona que sigue y defiende las ideas, doctrinas y métodos de un maestro
La Palabra dice que no debemos ignorar el valor de las palabras. Y aunque la versión que hoy tenemos de las escrituras es una traducción de los idiomas originales, sabemos que el Espíritu Santo; aun ayudo en la traducción de las mismas.
Por eso, esta reflexión acerca de estos dos términos; y de cual, es el más idóneo; o el que mejor representa el trabajo que debemos hacer como La Iglesia De Jesucristo sobre la tierra. Mejor dicho, como El Cuerpo De Cristo que camina sobre el planeta, o sobre este mundo.
Tomando la definición en español de las palabras “consolidar” y “discipular” presentadas anteriormente vemos que, aunque existe cierto parecido; en forma evidente El Discipular representa la imagen misma de cuando Jesús estaba sobre la tierra, y hoy en día El Discipular se ve representado en el trabajo que hace El Espíritu Santo sobre los creyentes verdaderos.
Si partimos entonces del valor, del alcance, de lo que representan, de lo que significan las palabras, la Iglesia de Jesucristo debería hablar es de:
¡Discipular!
Y no erraríamos, porque la Palabra de Dios que está por sobre las palabras de cualquier idioma o lengua dice:
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo… (Mt 28:19)
Fíjense que dice, hacer discípulos a todas las naciones, a todas las gentes, a todos los linajes, a todos los pueblos. Habla de llevar El Evangelio de Salvación a Toda la Humanidad.
Se le revelo a la Iglesia que el esfuerzo máximo es Hacer Discípulos a Todos los seres humanos desde que Jesucristo murió en la Cruz, hasta el momento justo que el venga por nosotros.
Entonces cuando hablamos de que la consolidación esta fallando, o es ineficiente; en realidad debemos decir que El Discipulado está fallando o es ineficiente.
¿Por qué?
En mi experiencia y percepción de este tema creo que es un problema de forma. Hagamos una encuesta rápida de algunos factores implícitos en el Discipulado actual:
- Tenemos revelación de la palabra. Si
- Tenemos buenos maestros. Si
- Tenemos puertas abiertas para la enseñanza. Si
- Tenemos un método propio básico de discipulado. Si
- Tenemos infraestructura física. Si
- Tenemos disposición del pueblo por aprender. Si
- Tenemos disposición de los que ministran, a seguir siendo discipulados. Digamos que un grupo Sí y otro grupo No
- Tenemos un tiempo de formación adecuado. No
Análisis:
Si vemos el ejemplo vivo de los discípulos de Jesús podemos observar lo siguiente:
- Todo el tiempo que Jesús estuvo ejerciendo su Discipulado a los creyentes, los mantuvo muy cerca de El
- Podríamos decir que este Discipulado duro tres años aproximadamente.
- El Señor Jesús que era el Discipulador, era un ejemplo vivo, real y palpable de lo que enseñaba.
- En palabras simples, el Discipulador no puede ser cualquier persona
- Debe ser una persona de la cual El Espíritu Santo en primer lugar y también los hombres en segundo lugar; den buen testimonio
- Los discípulos algunos eran creyentes fervorosos, otro incrédulo, otro malo y traicionero. Pero El Señor no descarto a ninguno (mientras eran discípulos)
- Solo cuando quedo de manifiesto la iniquidad de Judas, esta misma lo hizo caer de su Ministerio (él era un discípulo, ya establecido en el ministerio apostólico)
Podríamos hablar de:
Discipulado 1era Etapa:
Nuevos creyentes
Temas
- Rudimentos de la Doctrina de Jesucristo.
Duración:
- Tres años y medio de duración
Discipulado 2da Etapa:
Creyentes bautizados en agua y en Espíritu
- Siendo puestos a prueba (digamos un año)
- Luego establecidos en algún ministerio según Dios (ejemplo: diáconos, pastores, etc.), o incorporarlos en algún tipo de servicio inicial
- Manteniéndose sujetos a su Discipulador Establecido
- Sujeto, se refiere a seguir recibiendo la enseñanza, el consejo, la instrucción, el amor, y el acompañamiento de su Discipulador.
Temas:
- Como Discipuladores pudiésemos vaciar toda la revelación, la sabiduría, el consejo, las estrategias, las experiencias espirituales edificadoras, todo el amor, toda la ternura que Cristo tuvo con nosotros
Duración:
- Bíblicamente Jesús como Discipulador murió, Pedro murió, Pablo murió, Juan murió, etc.
- Pero el Espíritu Santo siempre estuvo, hoy esta y siempre estará en nuestras vidas
- Aun muriendo nuestros discipuladores, que hermoso seria tener una persona Espiritualmente madura y sana, con la cual, pudiésemos contar en cualquier momento.
- Creo que este tiempo de discipulado podría durar toda la vida del Discipulador, y/o toda la vida del discipulado.
- La poderosa influencia positiva de Pablo sobre Timoteo, aun en la cárcel continuo; y me imagino que solo la muerte del Apóstol detuvo este discipulado maravilloso.
Nota:
- En el caso de los discípulos llamados al apostolado, estos ejercieron el Ministerio inicialmente sin haber recibido el Espíritu Santo, porque simplemente andaban con el Señor Jesús en vida.
- No estando Jesús en la tierra, el Discipulador por excelencia es el Santo Espíritu De Dios.
- Cuando se habla de sujeción; no se refiere a recibir instrucciones y seguir incondicionalmente a alguien, la definición es más amplia y amerita un estudio aparte.
- Es increíble el insuficiente conocimiento acerca de Los Rudimentos de La Doctrina de Jesucristo (Hebreos 5:12 a 6:3), que tienen un número importante de hermanos en la congregación.
- Y que por motivos varios (vergüenza, desinterés, conformismo, etc.) no se animan a seguir estos estudios que deberían ser básicos para todo creyente; y luego seguir estudiando la inmensidad de la Multiforme sabiduría de Dios que deberían conocer como La Iglesia De Jesucristo.
- Porque también desconocen que La Iglesia debe dar a conocer esta Multiforme Sabiduría al mundo espiritual que nos rodea.
- Lo cual es más complejo todavía, pero que es indispensable en el Cumplimiento del Propósito de la Voluntad de Dios en nosotros
Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales… (Efe 3:10)